Todos los participantes del tercer concurso del sindicato fueron ganadores

Dirigentes entregaron un “bono de escolaridad” a todos los participantes del Tercer Concurso del Sindicato Complementos Chile, titulado en esta última versión “¿Qué es la amistad?”

Mira el video de la Ceremonia acá

Segundo Video con mensajes, audios y otros trabajos

La iniciativa nace como una forma de beneficiar a los trabajadores y trabajadoras del sindicato que no pertenecen a la última negociación colectiva, por ingresar al sindicato posterior a la negociación colectiva del año 2018

La actividad consistió en enviar una respuesta a la pregunta ¿Qué es la amistad?. La respuesta se propuso como formato libre, a elección del participante, como por ejemplo: dibujo, poema, cuento, video, etc. El concurso estaba dirigido a hijos de socias o socios que estuvieran cursando enseñanza básica, media o superior.

El concurso concluyó con la ya conocida ceremonia de premiación, instancia instalada por la directiva como un espacio de unión y fraternidad entre los asociados, como también un espacio de esparcimiento artístico.

La ceremonia se llevó a cabo de forma virtual y estuvo conducida por la profesora de filosofía Paulina Delgado, quien ya había sido jurada del concurso anterior. La profesora junto a los dirigentes fueron leyendo y comentando una selección de trabajos, que emocionaron a más de uno durante la transmisión.

Revisa la ceremonia anterior «Filósofas y filósofos de la familia Sindicato Complementos Chile nos iluminan a través de sus obras».

Muchos socios siguieron la ceremonia desde sus trabajos y entregaron comentarios positivos sobre la actividad: “Estoy en la pega y escuchando pero es muy grato escuchar los trabajos de los niños saludos al panel” comentó Pablo Arellano; Carolina Andrea comentó “muy lindos los trabajos”; Jessica Caro dijo “que buen trabajo, felicidades”, entre varios otros que comentaron.

La diversidad de trabajos permitió tanto la lectura de poemas como de reflexiones de niños y niñas, así como también la visualización de dibujos. Si bien cada uno tenía su definición de amistad, se observó como definición común la importancia de que exista un otro que nos acompañe en la vida, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles.

Antes de finalizar la actividad se escucharon audios de niños y niñas que comentaron sobre la amistad y también sobre cómo han solucionado conflictos con sus amigos.

La actividad terminó con una reflexión de la profesora referida a los tipos de amistad que señala el filósofo Aristóteles: la amistad por conveniencia, la amistad por placer y la amistad perfecta, que tiene relación con la admiración de algún valor de la otra persona.

La profesora hizo especial hincapié en la importancia de entender la amistad y la forma de solucionar conflictos dados los últimos hechos de violencia conocidos por la prensa en establecimientos escolares.

Los dirigentes también participaron en la lectura de trabajos y reflexionaron sobre la importancia de este tipo de actividades enmarcado en la organización sindical, que permite la participación de los hijos e hijas de los socios.

“Nos parece necesario este tipo de actividades en una organización sindical, porque los niños y niñas son el futuro de nuestro país y es importante que tengan espacios de participación, muchas veces nosotros aprendemos de ellos” comentó Felipe Chavez, quién dio las palabras de inicio de la ceremonia. Aquí puedes revisar todos los trabajos.