Filósofas y filósofos de la familia Sindicato Complementos Chile nos iluminan a través de sus obras

A través de ceremonia virtual la directiva del Sindicato Complementos Chile  realizó la entrega de los premios del concurso «Desafíos Escolares en Cuarentena», el pasado lunes 26 de abril del 2021.

Los premios consistieron en la entrega de 25 mil pesos a cada unos de los ganadores y ganadoras. También se entregó una tablet como premio sorpresa para destacar a uno de los participantes por su particular forma de poner en un dibujo las problemáticas de tener clases online durante la pandemia. Este premio recayó en Salvador Celis de 5 años.

En la actividad de premiación la jurada Paulina Delgado, quien es profesora de Filosofía de la Universidad de Santiago, con enfoque de género y diversidad sexual y Magíster en Gestión y Dirección, comentó cada uno de los trabajos ganadores con análisis y reflexiones pedagógicas acerca de los contenidos de los dibujos que los hijos e hijas de los asociados, hicieron llegar al certamen.

También, se mantuvo una conversación en línea con algunos de los ganadores y las ganadoras del concurso, quienes no trepidaron en conectarse durante la mañana y de forma muy espontanea expresar lo que habían sentido mientras realizaban su trabajo.

Los dirigentes sindicales presentes en la jornada estaban emocionados al comprobar el interés que los niños y niñas tenían por participar en la convocatoria cultural.

Por su parte, la jurada  del certamen, Paulina Delgado, resaltó la importancia de la contribución activa de los concursantes y la forma en que ellos han procesado el tiempo de confinamiento de la pandemia. «Uno de los elementos más importantes en este trabajo es el nexo lógico que hace entre la causa y la consecuencia (…) es un elemento fundamental para nuestras familias, poder explicar con coherencia las cosas a nuestras familias. No hay algo que agradezcan más nuestros niños que la coherencia. Cuando explicamos la causa y la consecuencia de algo, entonces para ellos es mucho más lógico para entender ciertas cosas«

Paulina destacó que niñas y niños sin verdaderos filósofos que nos iluminan con sus reflexiones, con sus preguntas y con sus dibujos.

La directiva sindical valoró las reflexiones que entregó Paulina a cada uno de los dibujos, ya que “dotaron de un sentido profundo a cada uno de los dibujos y memes, un sentido que va más allá del que uno puede desprender a primera mirada”, dijo Náyade Valenzuela, presidenta del Sindicato.

Las y los concursantes

Posteriormente a los comentarios de la jurada Paulina, se inició una conversación con varios de los autores de las obras analizadas, niños y niñas que se conectaron y en directo continuaron sus explicaciones acerca de lo que habían mandado al concurso.

Con ellos, la profesora y los dirigentes se dio un entretenido diálogo en que algunos niños contaron cómo se inspiraron para realizar sus obras, anécdotas y también sobre cómo se han sentido en estos tiempos de pandemia y clases online.

Gabriel Rivas, de 13 años, tras comentar la inspiración de su meme aclaró que lo graficado en verdad le había ocurrido  a él. «Esto me pasó en realidad, fue un día que estaba haciendo el trabajo a última hora y el día que tenía que entregarlo la profesora no vino y yo no quedé así ¡No!», refiriéndose a la expresión de su meme que muestra a Bart Simpson decepcionado o molesto.

Gabriel Rivas, 13 años.

A los niños y niñas se les preguntó qué cosas buenas rescatarían de este tiempo de estar confinados, y surgieron algunas respuestas de valoración al hecho de poder compartir más en familia. «Lo bueno que yo he sentido es que puedes estar más en familia, pero no podemos ir a fuera, eso es lo malo, pero lo bueno es que estamos todos juntos», dijo Florencia Araya. 

Y Laura Arellano desde Talca, agradeció poder estar más unidos. «Quiero agradecer porque la pandemia nos ha unido más y por estar sanos».

Antes de finalizar la jornada de premiación, Antonella Martínez también agradeció que el concurso le permitiera expresar sus sentimientos con la pandemia. «Yo quiero darles las gracias por darnos la oportunidad de participar en éste y expresar cómo nos sentimos en clases online, nuestros problemas, si acaso nos sentimos tristes o confundidos».

La directiva

Los integrantes de la directiva que siguieron los detalles de la premiación, dijeron estar gratamente sorprendidos con el resultado de la actividad. «Estamos maravillados con los dibujos de todos porque nosotros además conocemos a sus padres y eso es otra historia»  comentó Náyade Valenzuela.

Directiva en la transmisión del certamen

«Hoy los niños son los dueños del día, los hijos del sindicato son nuestro futuro», expresó el dirigente Felipe Chávez.

«Tenemos el corazón lleno, los hemos amados a todos», agregó la dirigenta Romina Rojas.

La actividad  cultural se enmarca en las iniciativas que ha realizado la directiva para crear espacios de participación comunitaria, donde socias y socios puedan conocerse y mostrar también sus propios talentos. La anterior a ésta fue el concurso literario realizado el segundo semestre del 2020, donde participaron socios y socias de distintas cuentas enfrentándose al desafío literario de escribir un cuento sobre la realidad del subcontrato y la pandemia.

Revive la ceremonia completa aquí: