Denuncia Jumbo

Denuncian a JUMBO de Bilbao por abuso laboral

Hace dos semanas atrás, el Sindicato Complementos Chile decidió ingresar una nueva denuncia a la Inspección del Trabajo en protección de los trabajadores y trabajadoras de JUMBO de Bilbao por vulneración de las medidas de higiene y seguridad en el trabajo, vulneración a la normativa sobre subcontratación y vulneración a los derechos fundamentales.

Conforme ha seguido avanzando la pandemia en nuestro país, las situaciones de injusticia también continúan ocurriendo para los trabajadores subcontratados del retail, para quienes parecen haber dejado de existir los derechos laborales, dada la frecuencia y normalidad con que ocurren hechos abusivos en su contra.

Durante estos meses de confinamiento hemos estado denunciado diversos atropellos laborales en contra de los trabajadores y trabajadoras de nuestro sindicato Complementos. En esta ocasión señalaremos los que acomete el supermercado JUMBO de Bilbao cuyos jefes y encargados de secciones han encontrado una fórmula muy conveniente para la empresa, pero perjudicial para los trabajadores, consistente en pedirle a modo de “favor” a los trabajadores subcontratados que realice las tareas del personal calificado que ya no tienen.

La fórmula de Jumbo

Lo que hace JUMBO es disponer de forma no legal la fuerza de trabajo de los reponedores externos para que ejecuten quehaceres que antes hacían otros empleados como es el retiro de pallets desde el camión hacia las bodegas del supermercado. La manipulación de estas estructuras no está considerada entre las tareas convenidas con el empleador en los respectivos contratos de trabajo de mercaderistas o reponedores.

[TE PUEDE INTERESAR] «Cómo el Sindicato ha seguido los despidos de L`Oreal»

Además, esta función de traslado de pallets requiere de un manejo y entrenamiento especial porque son de gran peso y tamaño. Cada pallet de madera pesa alrededor de 25 kg es decir, se encuentra al límite legal del peso máximo a manipular manualmente, y se mueven más de 10 a 12 pallets juntos sobre unas transpaletas que no cuentan con freno. La manipulación manual habitual de este tipo de cargas, desplazándose a través de unas rampas en bajada, implica riesgos a la salud y a la vida de los trabajadores sin la preparación adecuada.

La amenaza constante de perder el trabajo

La situación denunciada afecta a hombres y mujeres y también a personas mayores, que siendo reponedores en el supermercado JUMBO, se les está exigiendo con amenaza de perder el trabajo, y sin pasar por el supervisor correspondiente, que realicen este otro tipo de tareas para las que no han sido contratados y que son de alto riesgo para la seguridad personal. Hemos visto videos que los propios trabajadores han enviado al Sindicato Complementos donde se aprecia la forma en que tienen que trasladar los pallets, apenas en un remolcador sin freno, desplazándose por una rampa y de un modo incorrecto que pone en riesgo su vida.

La respuesta de la supervisora de local

Advertida de esta situación, la supervisora del local se ha limitado a decir que si algún trabajador o trabajadora sufre algún tipo de accidente tras desempeñarse en estas tareas que la empresa JUMBO les solicitaba hacer, la empresa contratista ECR GROUP no se hará responsable de legalmente; al mismo tiempo, les recomendó mantener “buenas relaciones” con la “gente de Jumbo” para no exponerse a la pérdida de sus empleos.

No es muy difícil darse cuenta que ambas empresas buscan cortar el hilo por la parte más delgada, al no asumir sus responsabilidades y tratar de cargarle todos los costos a los trabajadores al ser el último eslabón de la cadena de producción.

Dirigentes del Sindicato mantienen el llamado a sus socios y socias a denunciar este tipo de abusos y no dejarse amedrentar con amenazas de despidos.

Reponedor subcontratado moviendo pallets