portada nota claro

El pasado 30 de marzo, la directiva del Sindicato Complementos Chile realizó una asamblea con los socios y socias que cumplen labores en la empresa de telefonía Claro de Grandes Tiendas, con el objetivo de darles a conocer los términos de la conversación sostenida con la empresa el día 24 de marzo. Los temas de la reunión: el Teletrabajo y el Delivery, además de otras quejas de los trabajadores que estaban pendientes de responder por parte de la empresa.

Los afiliados y afiliadas de la cuenta Claro Grandes Tiendas tenían muchas inquietudes acerca de cómo realizarían sus labores tomando en cuenta que la gran mayoría de sus comunas pasarían a cuarentenas y eso significaba el cierre de los puntos de venta (PDV). Por ese gran interés, llegaron 100 personas a conectarse a la asamblea.

El Directorio se había reunido previamente -vía telemática- con el Director de Cuenta, Claudio Rodríguez, quien puntualizó cada uno de los asuntos sobre los que existían dudas y quejas pendientes por parte de los trabajadores.

Reunión online con trabajadores cuenta Claro

En cuanto a las condiciones del Teletrabajo, se informó a los trabajadores y trabajadoras que ya no se harán anexos de contrato de trabajo sobre esta modalidad, si no que cada vez que la autoridad decrete medidas de cuarentenas que implique el cierre de tiendas, los trabajadores deberán trabajar desde sus casas, vía remota, hasta que sus PDV vuelvan a abrir.

Y respecto al Delivery, la directiva sindical le solicitó a la empresa atender a los dictámenes de la Inspección del Trabajo en la materia, que señalan que la venta de un producto que implique distribución por parte de un tercero, se deberá pagar al vendedor igualmente.

Por otra parte, el mal servicio que ha existido en las entregas realizadas por un distribuidor externo, genera en los trabajadores el temor de que no les paguen su remuneración, situación que puede verse agravada si se prolongan las cuarentenas. Y dado que la empresa contratista ECR Group no entregará permisos para la circulación en las calles a ningún ejecutivo comercial o promotor, serán los Supervisores quienes quedarán encargados de entregar los chips de los delivery y de cerrar las ventas.

Otros temas pendientes

Adicionalmente, la directiva aprovechó de informar a sus socios y socias las respuestas que dio la empresa respecto a otros temas que generaban mucha molestia entre los trabajadores, tales como las metas exigidas a los empleados, tanto de telefonía de postpagos, chip y prepagos. El compromiso asumido por la empresa es revisar caso a caso. Sin embargo, quedó en suspenso si se van a realizar o no ajustes en las metas exigidas a la producción de marzo, la que se paga en abril. La presidenta del Sindicato, Náyade Valenzuela, señaló que se mantendrán en alerta respecto a lo que decida la empresa.

Reunión online con trabajadores cuenta Claro

También se pidió información y certezas sobre las suspensiones laborales, a lo que el directivo Rodríguez señaló que “la empresa no tiene contemplado enviar trabajadores a Suspensión Laboral, por el momento”: En opinión de la empresa, sería un perjuicio para los trabajadores hacerlos gastar los fondos apozados en la AFC, siendo que pueden trabajar desde sus domicilios.

Gasto por publicidad

Hace unos meses atrás el sindicato hizo la denuncia de que muchos de los vendedores se veían en la obligación de incurrir en gasto por publicidad en el FanPage o las RRSS para ofrecer los productos. Al respecto, en la asamblea, el sindicato pidió a los socios y socias que, de haber realizado estos pagos con recursos propios, tomen contacto con los dirigentes para que reporten estos gastos con boletas o facturas, especificando que el gasto se hizo para publicitar ventas del trabajo y no páginas de ventas personales con otro tipo de información, con ese respaldo, el sindicato podrá ver con la empresa el modo cómo se procederá al respecto.

Del mismo modo, el sindicato llamó a los trabajadores a informar a sus supervisores cuando no tengan un plan de datos para realizar sus funciones, para que la empresa Claro les entregue el que corresponda o les paguen el compensatorio por no tenerlo.

Asimismo, se informó que la empresa ya no entregara móviles a los ejecutivos, y quienes estén trabajando con su propio equipo deben dar aviso a los supervisores para que se les pague el compensatorio por ocupar los celulares particulares.

Vacunación nacional y bonos

En la asamblea, también se entregaron otras informaciones de interés relacionadas con el proceso de vacunación nacional contra el Covid.19. Al respecto, se señaló que aquellos ejecutivos que aún no se han vacunado en sus días estipulados, pueden ir con posterioridad llevando el certificado enviado por la empresa. Ya el 40% de los ejecutivos se encuentran vacunados.

Sobre el Bono de Escolaridad, se anunció que será cancelado de forma masiva aproximadamente en la primera semana de abril, siempre que hayan participado en la negociación colectiva del año 2018.

Sobre el Bono Punta de Temporada, será incorporado en las liquidaciones de sueldo, siempre que hayan participado en la negociación colectiva del año 2018.

Y del uniforme de invierno, se anunció que éstos llegarán en junio, tal como está estipulado en el Contrato Colectivo.