portada nota ariztia

Siempre por vía internet para mantener las restricciones impuestas por la pandemia, la directiva del sindicato Complementos Chile sostuvo una reunión informativa el miércoles 24 de marzo con los socios que cumplen tareas en la empresa principal Ariztia, para abordar las inquietudes ocasionadas por los rumores de que la empresa ECR Group quiere implementar un sistema de control de asistencia con nueva tecnología basada en la georreferenciación.

En el encuentro informativo, donde también participó el procurador del sindicato, Martin Duarte, los dirigentes conocieron los aspectos legales generales que se relacionan con los cambios de sistemas de marcación horaria. De acuerdo al Art 33 del Código del Trabajo, es una facultad de la empresa implementar el sistema de control horario que estime conveniente, por lo que los trabajadores y trabajadoras no podrán oponerse a ello, les señaló la dirigente.

La nueva marcación que se propone, y que es un plan piloto para 20 personas, corresponde a una de las soluciones que ofrece la empresa externa GeoVictoria para marcaciones remotas, las que se sincronizan a través de un software centralizado. Al respecto, Náyade señaló que “se desconoce cuál es exactamente la que se busca ensayar con los trabajadores subcontratados de Ariztía, si es que se entregará un celular a trabajador pagado por la empresa, o les pagarán un monto para cargar en el celular personal del trabajador. Y la empresa aún no aclara esta interrogante”.

A través de la presentación en un Power Point, los socios recibieron la información legal y luego se abrió la conversación a una ronda de preguntas. Los asistentes agradecieron la instancia informativa y así estar preparados en caso de que la empresa llegue a implementar el cambio.

El Directorio manifestó su satisfacción con la reunión y agradeció a los socios que pudieron participar conectados desde sus puntos de trabajo, sus hogares o durante el trayecto en locomoción colectiva como fue el caso de una socia.

Participaron del Directorio del Sindicato Complementos Chile (S.C.CH.), junto a la presidenta Náyade Valenzuela,  la secretaria, Romina Rojas;  y los directores, Abel San Martin; Juan Francisco Bravo y Felipe Chávez.