Dirigentes del Sindicato Complementos Chile denuncian ante ECR Group a supervisora que hostiga y arremete contra trabajador adulto mayor, debido a la negativa de éste último en aceptar el incremento de un segundo local de trabajo, cuestión que lo perjudicaría debido a la excesiva distancia entre uno y otro.
Claudio*, trabaja para la cuenta Ariztia hace 12 años, es de los pocos trabajadores con tantos años de servicio en el Holding ECR Group, la que se caracteriza más bien por sostener contratos de trabajo breves. Claudio es una excepción, y se desempeña actualmente en el local de Jumbo Los Trapenses, en la comuna de Lo Barnechea.
Para cumplir con su hora de ingreso, que es a las siete de la mañana, Claudio se levanta a las cinco de la madrugada, para salir de su domicilio en Peñalolén y llegar sin contratiempo a su puesto de trabajo.
Claudio se desempeña como mercaderista para la cuenta Ariztía, labor que realiza con responsabilidad y dedicación, lo que se respalda con sus años de servicio. Lamentablemente, los últimos meses han sido un tormento para Claudio, quien ha denunciado con dirigentes del sindicato, los hostigamientos que sufre por parte de su jefatura directa, la supervisora.
Jumbo Pie Andino
“La supervisora le comunicó de palabra que su jornada laboral sería modificada, y que desde ahora en adelante debía trabajar medio día en el Jumbo Los Trapenses y el otro medio día en el Jumbo Pie Andino. En primer lugar, la empresa conoce la Ley y sabe que este tipo de modificaciones debe ser notificada por carta con 30 días de anticipación y no de forma unilateral y verbal.” comenta Ábel San Martín, dirigente del sindicato.
La sucursal de Jumbo Pie Andino es un local nuevo, inaugurado en julio del 2022 y celebrado por el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira: “Este nuevo local de Jumbo sin duda mejorará la calidad de vida de los vecinos de Lo Barnechea”, según declara para Ad Prensa?. A quien sin duda no le mejora la calidad de vida es a Claudio, ya que la distancia entre su local de trabajo desde Los Trapenses hasta Pie Andino, es de 20 minutos en locomoción colectiva más 15 minutos de caminata, ya que no existe locomoción colectiva directa hasta el local. Cabe señalar que en esa zona en invierno cae aguanieve: “es muy frío, distante y la locomoción demora hasta 1 hora en pasar”, señala el dirigente Felipe Chávez, quien ha asistió directamente al local de Pie Andino.
“Esta fue la razón por la que nuestro socio se negó a aceptar ese cambio unilateral, porque lo perjudica directamente en su trabajo y además lo sigue alejando aún más de su domicilio. Es decir, el trabajador debe invertir más tiempos de traslado para cambiarse de local y luego para llegar a su hogar. Estamos hablando, además, de una persona adulta mayor ¿Dónde está el criterio de la jefatura?”, afirma San Martín.
Ante la negativa de Claudio, de aceptar este cambio informal a su trabajo, vino lo peor por el hostigamiento de su supervisora quien “comenzó a hostigarlo, a través de mentiras y manipulaciones que no corresponden en el mundo del trabajo. La supervisora le decía que si no aceptaba se iría despedido con cero pesos, eso es una mentira tremenda, además de una ilegalidad”, dice San Martín.
“¡Atente a las consecuencias!”
El hostigamiento no terminó ahí, denuncia la directiva. La supervisora continuó presionándolo, amenazando con que si no aceptaba la instrucción tendría que “atenerse a las consecuencias”.
Es tal la presión que la supervisora, asegura Claudio, que reveló un episodio en que la supervisora mandó a llamar a Claudio, haciendo un gesto con el dedo índice, “como quien llama a un perro, me sentí humillado y menoscabado con ese gesto. Llevo 12 años trabajando para Ariztia, no merezco este trato”, se lamenta Claudio.
Denuncia de Hostigamiento
La directiva del sindicato realizó la denuncia ante el encargado de la cuenta de ECR Group, formalizándola con una carta del trabajador, donde relata todo lo vivido.
“Por normativa ahora debemos esperar 30 días, para que el encargado de cuenta investigue la situación de acoso, durante ese tiempo no pueden mover al trabajador a ninguna parte. Posterior a ese tiempo, si no quedamos conforme con lo investigado, podemos realizar el segundo paso que es la denuncia en la Inspección del Trabajo correspondiente”, comenta el dirigente Felipe Chávez, quien continúa: “Nosotros como organización sindical acompañaremos al trabajador en todo este proceso, para que estas empresas abusivas no sigan vulnerando los derechos de los trabajadores”.
*El nombre del trabajador fue modificado para proteger su identidad.