foto portada

Si bien ya partieron las clases del curso sindical que brinda el Sindicato Complementos Chile, todavía los socios y socias pueden incorporarse a las clases que vienen, los próximos días jueves de 17 a 19 horas.

Los interesados e interesadas, solo deben enviar un correo electrónico a sindicatocomplementos300@gmail.com, y luego recibirán un link de conexión por internet. Este jueves 16 de diciembre, se verán las causales de despidos y los contratos.

Según informó el encargado de impartir las clases, Martín Duarte, “el objetivo del curso es entregar una panorámica general del estado de las relaciones laborales en nuestro país, a fin de que los mismos trabajadores tengan curiosidad en cuanto al informarse de estos temas y con ello contribuir al desarrollo colectivo de todos los socios de la organización”.

Los primeros interesados, que partieron el jueves 2 de diciembre, ya conocieron el concepto de trabajo y su evolución histórica, “donde los participantes se dieron cuenta de que siempre han existido diferentes formas de realizar el trabajo entendido como una actividad voluntaria encaminada a un determinado fin”.

También se revisaron las dimensiones del trabajo desde el punto de vista del trabajador y de las consecuencias externas del proceso de trabajo. Luego, se analizó el concepto del Derecho del Trabajo como doctrina jurídica reguladora de las relaciones laborales con las características que lo distinguen de otras ramas del Derecho. Se estudiaron las fuentes desde donde emanan los derechos laborales. Y se reflexionó sobre el reconocimiento de los derechos laborales en la actual Constitución Política y cómo podrían mejorarse en una nueva carta fundamental.

Martin valoró el interés de los socios y socias por aprender. “Aprecié que los trabajadores valoran mucho la información en materia de derechos laborales y les resulta muy curioso el cómo un sistema tan complejo es a la vez simple desde su base. Me parece muy importante que se abran instancias donde se inste a la curiosidad intelectual de los trabajadores a fin de que elaboren opinión propia y no se queden con lo que otros dicen”, señaló.