El dirigente Abel San Martin, integrante del directorio del Sindicato Complementos Chile, informó el estado de avance de las causas de despedidos masivos de trabajadores subcontratados que cumplían labores en la multinacional belgo-brasileña AB InBev, ex Cervecerías Chile, la mayor compañía productora de cerveza en el mundo que también opera en Chile.
El Sindicato ha estado apoyando a los trabajadores en las distintas etapas desde que ocurrieron los despidos el 30 de octubre del 2020. Una de las acciones de ayuda fue asesorarlos y acompañarlos en los juicios ante los tribunales laborales.
Los despidos y la demanda
De los 13 trabajadores que decidieron demandar a la empresa contratista ECR Group, por las causas de despido injustificado, con sus respectivos recargos que consisten en el 30% de la indemnización por años de servicio, y el descuento legal de la AFC, más toda otra prestación pendiente que se les adeudaren.
De este total, ya hay tres causas terminadas, dos de las cuales fueron rechazadas, porque el tribunal consideró que estaba justificado el despido y el descuento, por lo que ellos obtuvieron solo el dinero de sus finiquitos.
Al respecto, el contralor del sindicato, Martin Duarte, señaló que al momento de asesorar a los trabajadores despedidos, se les explica que con la demanda se persiguen pagos adicionales al monto del finiquito para evitarles “falsas expectativas al momento de demandar”.
En los otros dos casos, el tribunal estimó que sus despidos obedecerían a hechos objetivos, toda vez que en criterio del juez “existía una imposibilidad de reasignar a los trabajadores debido a que la situación general de la empresa, de disminución de dotación en sala, era debido a la crisis sanitaria y su impacto en la economía”.
La otra demanda ya terminada sí fue acogida por el tribunal laboral por el 30% de indemnización por años de servicio, pago por despido injustificado, más la devolución de la AFC y las costas del juicio.
Las siete causas pendientes
Hay siete causas que están pendientes de fallo por la interposición de recursos de nulidad por cualquiera de las partes. Cuatro de estos fallos son a favor de los trabajadores y tres adversas porque en ellos el juez no se formó la convicción de despidos injustificados. Sin embargo, se espera un resultado positivo dado que el argumento de los recursos es por la “incorrecta aplicación por parte del tribunal de las reglas de la sana crítica utilizadas para la apreciación de las pruebas”, indicó Duarte.
También, se encuentran dos causas con sentencia ya dictada a favor de los trabajadores, pero con plazo pendiente si es que el empleador pretende recurrir de nulidad para invalidar la sentencia definitiva.
Finalmente, el dirigente Abel San Martin informó que un fallo está por salir, correspondiente a una trabajadora cuya audiencia se efectuó la semana pasada.
¿Qué argumento está detrás de la defensa?
El principio jurídico que está detrás de estas defensas de los trabajadores en materia judicial, según señala Duarte, es que la empresa contratista -en este caso ECR Group-, no puede justificar el despido de sus trabajadores en la decisión de un tercero ajeno -en este caso Cervecerías Chile-. Y ese fue el argumento usado por ECR Group en las cartas de aviso de despido que recibieron los trabajadores el año pasado, que los despidos obedecían a la decisión unilateral del cliente comercial Cervecerías Chile de terminar el contrato comercial que sostenía con ellos.
El código del trabajo sobre la subcontratación
Al respecto, el art 183 letra a) del Código del Trabajo señala que en el sistema de subcontratación “los trabajadores son a cuenta y riesgo de la empresa contratista, quien es el empleador”, por tanto no sería procedente el despido por la decisión de un tercero.
Para el dirigente sindical Abel San Martin, este seguimiento del avance de los juicios laborales forma parte del acompañamiento a los trabajadores hasta después que han sido despedidos, inclusive, “porque se trata de enaltecer el valioso aporte que han hecho en las empresas que les tocó trabajar y por el vínculo afectivo que se logra formar al interior de la organización sindical”. Junto con ello, manifestó su agradecimiento a estos trabajadores por haber sido parte del Sindicato Complementos Chile.