gráfica no firmar

Comunicado Interno

El Sindicato Complementos Chile está haciendo un llamado de alerta a sus socios y socias para que no acepten que su empleador les haga firmar liquidaciones de sueldo de meses anteriores cuando éstas no han sido entregadas oportunamente.

Del mismo modo, se pide a los trabajadores y trabajadoras que exijan a su empleador la entrega de la liquidación de sueldo correspondiente al pago de la remuneración del mes. El objetivo es que el trabajador pueda conocer oportunamente qué servicios se le está pagando y qué descuentos se le están haciendo.

Al respecto, la ley es bastante clara porque exige al empleador entregar a cada trabajador un comprobante de pago de las remuneraciones. El artículo 54 del Código del Trabajo establece que se debe «entregar al trabajador un comprobante con indicación del monto pagado, de la forma como se determinó y de las deducciones efectuadas«.

Incluso, estas liquidaciones de remuneraciones deben contener en un anexo “los montos de cada comisión, bono, premio u otro incentivo que recibe el trabajador, junto al detalle de cada operación que le dio origen y la forma empleada para su cálculo«.

El llamado a los trabajadores que hace el Sindicato surge precisamente porque este derecho no se está cumpliendo por parte de algunos empleadores, quienes obligan a sus trabajadores y trabajadoras a firmar todas las liquidaciones atrasadas previo a ser fiscalizados por la Dirección del Trabajo (DT), y con eso evitarse la multa que corresponde.

Esta es la razón por la que el pasado 14 de octubre, el Sindicato presentó una denuncia ante la Inspección comunal del trabajo Santiago Sur Oriente para que se fiscalice a las cuentas Ariztía, CCU, Soprole y Claro por la no entrega de las liquidaciones de sueldo, ni el detalle de pago de la remuneración variable.

Para el procurador del sindicato, Martín Duarte, “la finalidad de entregar estos documentos a la hora del pago es que el trabajador tenga total consciencia de lo que está recibiendo como «justa retribución» a la prestación de servicios del mismo, y que se cumpla el principio de certeza de las remuneraciones, no dejando espacio a arbitrariedades”.

Por su parte, el integrante de la directiva, Abel San Martín, señaló que la empresa empleadora “ECR Group no está entregando las liquidaciones de sueldo a los trabajadores mensualmente, como exige la ley. Y lo que hace para evitarse la multa, es sacar sobre la marcha a sus supervisores para que los trabajadores firmen las liquidaciones pasadas, así cuando llega la fiscalización de la Inspección del Trabajo, encuentra todo en regla”.